
Seguimiento y análisis de la política internacional.
- El ministro Bezalel Smotrich propone anexionar el 82% de Cisjordania.
- La acción se llevará a cabo en respuesta al reconocimiento del Estado palestino.
¿Qué ha ocurrido?
Durante el mes de septiembre, varios países occidentales, entre ellos Canadá, Bélgica, Francia o Reino Unido, planean reconocer al Estado palestino durante la Asamblea General de Naciones Unidas.
El gobierno israelí ha condenado la medida, señalando que supone recompensar el “terrorismo” de Hamás y los ataques del 7 de octubre de 2023.

La coalición liderada por Francia toma esta decisión ante la negativa de Tel Aviv de aceptar un alto al fuego que ponga pausa al genocidio en la Franja de Gaza. Sin embargo, estos aliados de Israel reiteran que el Estado palestino deberá estar desmilitarizado y, con ello, buscan mejorar la posición diplomática israelí.

¿Por qué es importante?
El gobierno sionista se ha negado a hacer la más mínima concesión y busca poner fin a la cuestión palestina. Para castigar este reconocimiento, ha anunciado que llevará a cabo una anexión formal de Cisjordania; la duda es cuánto territorio será.

Según el plan presentado por el ministro de Finanzas y co-ministro de Defensa, Bezalel Smotrich, en consultas con los consejos de colonos de Judea y Samaria, el Estado de Israel debería optar por anexionarse el 82% de Cisjordania, dejando únicamente unas pequeñas bolsas de población aisladas y desconectadas.

La lógica de este plan sigue la máxima sionista del mayor territorio posible con la menor cantidad de palestinos. En palabras del propio Smotrich: “No deseamos ejercer la soberanía sobre nuestros enemigos. El principio de la soberanía es el máximo territorio y el mínimo de población”.
Fuente: Descifrando la Guerra
Deja una respuesta