Categoría: Opinión


  • El Monte, como el Agua y las Costas, debe ser competencia del Estado.

    El Monte, como el Agua y las Costas, debe ser competencia del Estado

    La cosa nunca había adquirido tanta gravedad como en este verano, y todo indica y anuncia que se repetirá si no se adoptan medidas drásticas, valientes y capaces, lo que debe de ser asumido por el Estado en su Administración central.

    Pedro Costa Morata/
    agosto 31, 2025
  • Causas de las incendios forestales en España.

    No, el ecologismo no quema los montes.

     Por Juan Miguel de la Fuente.

    Redacción/
    agosto 31, 2025
  • El ecologismo y las trampas del biogás

    Artículo escrito con el deseo de crear un debate sobre el biogás en el seno de Ecologistas en Acción que se aleje de ambigüedades y ayude a madurar una posición.

    Toni Jorge/
    agosto 24, 2025
  • Sobre ambientalismos de lujo y ecologismos de emergencia

    Jorge Riechmann diferencia tres enfoques presidiendo los movimientos ecologistas: el ambientalismo de lujo, enfocado en la protección del paisaje y los valores naturales,  y el ecologismo de emergencia, el de “aquellos que defienden que no hay nada más urgente que la transición a las energías renovables (…) ya mismo, como sea”.

    Redacción/
    agosto 23, 2025
  • “El genocidio en Gaza es el espectáculo de que el mundo tiene dueños”

    En esta entrevista Rita Segato explica lo que sucede en Gaza “como un sistema que autoriza a ver en el otro un cuerpo susceptible de ser destruido, sin que eso tenga consecuencias para quien lo destruye” . El genocidio ocurre sobre las corporalidades significantes: sobre los cuerpos que reflejan una continuidad y herencia cultural palestina . (…)

    Redacción/
    agosto 21, 2025
  • El problema con Israel va mucho más allá de Netanyahu

    Por burdo que parezca, los sionistas sostienen que quienes criticamos la orientación del estado israelí lo hacemos porque somos antisemitas. Es tan fácil de demostrar que no merece la pena argumentar. Sin embargo hay otro relato que es mucho más peligroso.

    Redacción/
    agosto 18, 2025
  • Ecologismo, internacionalismo

    El autor, Pedro Ramiro, está entre los que sostienen, al igual que nuestra publicación, que la combinación de la crisis del capitalismo y la emergencia climática nos obliga a apostar por un nuevo internacionalismo ecoterritorial que aborde las medidas de defensa no sólo ante las fuerzas negacionistas sino también ante quienes intentan pintar de verde la salvación del capitalismo, unidos ahora por la lógica de guerra.

    Redacción/
    agosto 17, 2025
  • Diferentes formas de quemar bosques: pirómanos políticos

    Los bosques se pueden quemar de varias formas. De forma pasiva no invirtiendo en prevención, abandonando el territorio para que la población lo abandone a su vez y así lograr un vacío existencial que luego permita, de paso, desplegar cualquier tipo de negocio, hasta enarbolando el discurso de que hay que limpiar la naturaleza porque está sucia, (…) Juan A. Gómez Liébana Julio Fernández Peláez

    Redacción/
    agosto 17, 2025
  • Terrorismo ambiental. No pinta bonito

    Ante la desastrosa gestión de los incendios en Castilla y León y ante el fomento del odio a la naturaleza, a la biodiversidad y el ecologismo, solo caben dos opciones: organizarnos al margen de las instituciones o poner a gobernar a personas que comprendan la necesidad de defender el medio natural para que con su […]

    Julio Fernández/
    agosto 13, 2025
  • Palestina es una cuestión feminista

    Sigue vigente este maravilloso artículo de Irene Zugasti mas que nunca. Y no, no es un slogan que Palestina sea una cuestión feminista, lo es por muchas razones, quedan expuestas las cuatro más potentes. Porque el sistema capitalista depredador utiliza nuestras identidades para enviarnos a la guerra, (…)

    Redacción/
    agosto 12, 2025