A propósito de la huelga de Trabajadores de Microsoft exigiendo que corte sus vínculos con Israel

Trabajadores y trabajadoras el pasado martes en la sede central de Microsoft en Seattle, Washington. Foto: No Azure for Apartheid. El Salto.

Raúl Radovich

Las grandes tecnológicas están con Israel, pero Microsoft se destaca. Un ejemplo es la noticia que publica el diario El Salto, y otro la respuesta a una búsqueda que me ha preparado a mí bing.com de Microsoft.

La noticia la recoge El Salto aquí. Su foto de portada es la que he elegido para esta pieza. Dice El Salto en su entradilla:

«Empleados y extrabajadores del gigante tecnológico ocuparon, durante el día de ayer, parte de la sede de la empresa en Seattle. Israel habría estado usando la nube Azure para espiar masivamente a la población palestina».

Hoy puse en su buscador bing «reportaje.sobre el genocidio en …» y salió lo que aparece en esta captura de pantalla:

Captura de pantalla de una búsqueda en bing.com el 22.08.25

Qué no aparezca Gaza, que objetivamente sería el tema central, es una prueba más de la complicidad de Microsoft con el Estado sionista. Por eso es tan importante que se haya producido esta huelga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones
  • Viñeta de EL KOKO.

    No le han dado el Nobel de la Paz

    Viñeta de EL KOKO.

    Redacción/
    octubre 24, 2025
  • El mercado es Dios, hasta que pierden los grandes

    Otro vergonzoso ejemplo de la falacia del mercado, y del poder real de las grandes corporaciones por encima de las leyes y la competencia,

    Redacción/
    octubre 22, 2025
  • Por Atxe.

    Violentos

    Por Atxe.

    Redacción/
    octubre 22, 2025
  • Llamada a una concentración contra la ley de Simplificación Administrativa de Cartagena

    La Plataforma Stop Biogás- Los Camachos-Cartagena-Mar Menor convoca  el miércoles día 22 a las 9:00 horas en el Paseo Alfonso XIII 54 frente de  la Asamblea Regional a una concentración contra la “Ley de  Simplificación Administrativa” 

    Redacción/
    octubre 21, 2025