5 de octubre. En defensa del mundo rural

Carteles de las dos convocatorias

Toni Jorge

Stop Ganadería Industrial

Ecologistas en Acción de La Manchuela

Uno de los resultados de la evolución del sistema capitalista en las sociedades occidentales es la exacerbación de los desequilibrios territoriales . El crecimiento pretendido sin fin de las economías (una media del 3 % anual del PIB) conlleva un extractivismo atroz en la España rural de dónde se obtiene materia y energía para ser consumida y procesada en los grandes centros de producción cercanos normalmente a las urbes, siendo transformadas en bienes la mayor parte de las veces destinados a un consumismo irracional y que acaban generando cantidades obscenas de residuos. Este movimiento va acompañado por la desaparición progresiva de unos servicios en los municipios de la España vaciada que, desde el punto de vista del liberalismo económico, no son rentables ni productivos y por lo tanto no están justificados.

La España rural es cada vez más consciente de esta nueva forma de colonialismo a la que es sometida por las grandes urbes y la España más “ desarrollada” y que es practicado con la mayor desfachatez y desprecio por parte de los poderes económicos, los cuales tienden a disfrazarlo como “fijación de población”, “futuro para el mundo rural”,”nuevas oportunidades”, “desarrollo verde y sostenible” o “transición de modelo energético” .

Esta conciencia produce una creciente indignación, que a veces es manipulada por la ultraderecha, como las tractoradas contra la agenda 20-30, pero otras logra concitar complicidades entre movimientos con planteamientos mucho más ligados a la justicia y al ambientalismo. Esto es lo que ha engendrado en los últimos tiempos un movimiento transversal de plataformas y organizaciones enraizadas en el territorio que se marcan como meta su defensa frente a los intereses puramente especulativos y capitalistas.

Pues bien, fruto de todo esto se han organizado dos convocatorias de manifestación, una en Madrid convocada por más de 400 plataformas y otra en Lleida convocada por colectivos vinculados a la agroecología, a la oposición al despliegue indiscriminado de renovables y plantas de biometano. La de Madrid tendrá su salida en la plaza de Colón a las 12 horas. Y la de Lleida tendrá su salida a las 11 h desde la plaza Ricard Vinyes.

Reproducimos aquí ambos manifiestos, que demuestran ese malestar creciente al que hacíamos alusión

Ver también este artículo de Ángel Encinas publicado en julio en esta revista:

Enlace al artículo

VÍDEO PROMOCINAL DE LA CONVOCATORIA DE MADRID

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones
  • La Confederación Intersindical convoca huelga general de 24 horas para el 15 de octubre.

    La Confederación Intersindical convoca huelga general de 24 horas para el 15 de octubre

    De Confederación Intersindical Reunido el Secretariado confederal de la Confederación Intersindical (CI) con carácter extraordinario, se ha resuelto proceder a la convocatoria de una huelga general de 24 horas para el próximo día 15 de octubre. De este modo respondemos de manera positiva a una demanda que desde hace ya más de un año viene […]

    Redacción/
    octubre 9, 2025
  • Secuaz. Por Iñaki y Frenchy.

    Secuaz

    Por Iñaki y Frenchy.

    Redacción/
    octubre 9, 2025
  • Los sindicatos piden el fin de las relaciones comerciales de armas con Israel.

    CGT convoca huelga general en todo el estado español contra el genocidio en Palestina

    El sindicato amplía la huelga parcial que ya estaba anunciada en Euskadi para el 15 de octubre. Los argumentos son sociolaborales y exigen al Gobierno destinar el dinero público de los contratos con Israel a partidas como vivienda. Por Laura L. Ruiz, de El Salto.

    Redacción/
    octubre 9, 2025
  • Boicot Israel - Stop genocidio. Por Juan Ignacio Beltrán. De Ecologistas Zamora.

    Boicot Israel – Stop genocidio

    Por Juan Ignacio Beltrán. De Ecologistas Zamora.

    Redacción/
    octubre 7, 2025