Inquietud en La Villa de Don Fadrique (Toledo) por la opacidad en la instalación de una planta de biogás

La semana pasada Stop Ganadería Industrial C-LM emitió una nota de prensa denunciando la opacidad en una instalación, pero no es ni mucho menos la única. Asistimos a un aquelarre donde están implicados los políticos locales, empresarios y tenedores de tierras y promotoras deseosas de un dinero fácil. No descartamos que en algún caso se pueda producir compra de voluntades.

Toni Jorge

Stop Ganadería Industrial

El pasado mes de septiembre, durante las fiestas patronales de La Villa de Don Fadrique, el alcalde anunció la instalación de dos industrias, una planta de biogás y otra de fertilizantes. Posteriormente, el 30 de septiembre, confirmó durante el pleno municipal la tramitación de estos proyectos y la ayuda prestada desde el consistorio a la promotora de la planta de biogás para solucionarle los problemas de conexión eléctrica. Paralelamente, el Ayuntamiento ha iniciado la modificación de las normas subsidiarias urbanísticas, según se refleja en la web de tramitaciones ambientales de la Junta. Dicha modificación aumenta la edificabilidad de las parcelas, a través de medidas como la eliminación de la distancia mínima entre edificaciones en una misma parcela.

El anuncio ha creado una profunda inquietud en un sector de la población, que temen que una macroplanta de biogás afecte a la calidad de vida del municipio. Esta preocupación sigue la línea de contestación de otros municipios toledanos ante este tipo de instalaciones, como Madridejos, Quintanar de la Orden, o más recientemente Casasbuenas, donde su alcalde ha denunciado los olores y efectos en la salud que está provocando la planta de biogás abierta en el vecino municipio de Noez.

Falta de transparencia

La Coordinadora Stop Ganadería Industrial C-LM, que reúne más de 35 movimientos vecinales de la región, critica la falta de transparencia del Ayuntamiento en la tramitación: “Este tipo de proyectos tienen un gran impacto en la calidad de vida de los vecinos y deberían haber sido informados desde el principio”. Según el acta del último pleno, la empresa promotora ya ha negociado la compra de un terreno y se le han solucionado los problemas de conexión eléctrica.

Desde Stop Ganadería Industrial C-LM exigen: “Es primordial, antes de continuar con los procedimientos, que la ciudadanía cuente con la información completa de lo que se quiere instalar: nombre del promotor, lugar exacto de emplazamiento, toneladas de residuos que va a procesar, tipo de sustratos que va a procesar, qué se va a hacer con el digerido…”.

Nueva plataforma

La semana pasada se ha constituido una plataforma vecinal en esta Villa que, en coordinación con Stop Ganadería Industrial C-LM, exigirá transparencia y conocer en detalle los impactos de este proyecto.

Respuesta a «Inquietud en La Villa de Don Fadrique (Toledo) por la opacidad en la instalación de una planta de biogás»

  1. Avatar de Jerónima Alises
    Jerónima Alises

    Ni en tu pueblo ni en el mio, todos juntos podemos echar atrás está locura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones
  • Golpe de Estado, por javitxuela

    PROCEDENCIA: El Salto.

    Redacción/
    noviembre 23, 2025
  • Franco, por javitxuela

    Una viñeta de javitxuela ante el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco.

    Redacción/
    noviembre 21, 2025
  • De YouTube a Instagram. Los algoritmos que te idiotizan, te roban o fomentan la prostitución y el juego

    Un artículo importante que pone de manifiesto el inmenso poder adictivo de los algoritmos, convirtiéndonos en esclavos de las grandes plataformas.

    Redacción/
    noviembre 21, 2025
  • Descubren una nueva fuente de mercurio hasta ahora ignorada en la laguna del Mar Menor

    Este artículo del institut de ciències del mar es una muestra de cómo podemos estar pagando en la actualidad las prácticas extractivistas del pasado, haciendo que los ecosistemas sean muy difícil de reparar.

    Redacción/
    noviembre 21, 2025