LEITNER incumple la Declaración de Impacto Ambiental en la construcción de la telecabina de Benasque


Esta situación anómala fue denunciada desde SOS Ribagorza y asociaciones medioambientalistas sin éxito

Por SOS Ribagorza

El ayuntamiento de Benasque no actúa ante las denuncias presentadas por SOS Ribagorza de los incumplimientos de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte de la empresa constructora (asociada de LEITNER) talando miles de arbustos y centenares de árboles que se podrían podar, o incluso respetar, ya que lo que se pretende conseguir es que guarden una distancia de metro y medio al paso las cabinas. Esto es lo razonable debido a que las pilonas tienen una altura que rondan los 20 metros de altura y es obvio que muchos árboles, incluso centenarios, se pueden respetar o podar. El ayuntamiento permite incumplir la DIA porque es más rápido y rentable cortar de forma indiscriminada a matarrasa en una longitud de 1400 metros de bosque.

LEITNER incumple la Declaración de Impacto Ambiental en la construcción de la telecabina de Benasque.

Increíblemente este destrozo incontrolado está financiado con fondos europeos que deben cumplir obligatoriamente no causar daño significativo al medio ambiente, así, entendemos que habrá que devolver los fondos tras observarse su incumplimiento en Europa.

LEITNER incumple la Declaración de Impacto Ambiental en la construcción de la telecabina de Benasque.

Denuncian desde la asociación que este es un episodio más de la política de hechos consumados en el diseño y construcción de esta telecabina mal planteada y que ampara el gobierno de Azcón con fines especulativos de construcción de segundas residencias. Desde que “cayó esta subvención venida del cielo” todas las administraciones están siendo seguidistas de este proyecto que no cumple con los requisitos para ser asignada y que acabarán pagando los vecinos del municipio o, solidariamente, todos los aragoneses para beneficio particular de unos pocos.

LEITNER incumple la Declaración de Impacto Ambiental en la construcción de la telecabina de Benasque.

Esta situación anómala de que el ayuntamiento sea “juez y parte en el proceso” fue denunciada ante el INAGA que tiene la potestad de cambiar al órgano sustantivo que se encarga de vigilar que se cumplan las condiciones pactadas en la Declaración ambiental para el desarrollo de la obra. Igualmente ante las denuncias presentadas al Servicio Provincial de medioambiente y turismo de Huesca nos quedamos atónitos cuando en vez de actuar ante los incumplimientos nos dicen que envían la denuncia al Promotor de la Telecabina.

LEITNER incumple la Declaración de Impacto Ambiental en la construcción de la telecabina de Benasque.

Nos preguntamos, ¿Por qué no actúan ante las denuncias y paralizan las obras hasta que se cumplan las condiciones pactadas de respeto al medioambiente en la construcción de la telecabina y exista un plan de vigilancia ambiental que la respete? De momento ni el INAGA, ni el servicio provincial de medioambiente y ni el ayuntamiento de Benasque (instituciones públicas que deben garantizar la vigilancia ambiental) se han interesado en hacerlo. Sólo el SEPRONA se hace eco del incumplimiento pero mientras no actúe la fiscalía de medioambiente Leitner va a seguir ahorrando mediante los incumplimientos de la Declaración de Impacto Ambiental.

El último incumplimiento es claro y como ciudadanos nos indigna que lo permitan: van a usar la traza para llevar maquinaria pesada aunque la DIA obliga a respetar matorrales y herbáceas de la misma. Pero claro, entre amigos, es mucho más económico incumplir la norma y destrozar la traza que llevar la máquina excavadora con helicóptero a la excavación como estaban obligados hacer.

Es sorprendente que Leitner, Azcón y el alcalde de Benasque simultáneamente al expolio del Bosque de la Mosquera estén saliendo en la prensa con las bondades del transporte público verde y sostenible que están realizando de forma conjunta.

Finalmente recuerdan que la legalidad del proyecto está en los tribunales y esperan una sentencia favorable que defienda los intereses generales de los ciudadanos en los próximos meses, haciendo cumplir a las administraciones con la legalidad vigente y realizando la restitución de los daños causados. Sentencia que esperamos sirva de lección para que las grandes empresas y la administración públicas cumplan con sus obligaciones medioambientales y no se den más casos de impunidad contra el medioambiente entre instituciones públicas e intereses privados por la lentitud de la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas publicaciones
  • El Descubrimiento. Por Gila y Eduardo Galeano.

    El Descubrimiento

    Por Gila y Eduardo Galeano.

    Redacción/
    octubre 12, 2025
  • De arados a espadas: la historia de los Verdes alemanes

    Este artículo de Robert Dale es un magnífico análisis de la fatal evolución del ecologismo político en Alemania.

    Redacción/
    octubre 12, 2025
  • Haidar Eid: “La solución de dos Estados es racista”

    Haidar Eid, uno de los padres de los estudios poscoloniales, que entiende la solución de los dos Estados como una “rendición” ante un régimen de apartheid y colonización. Es miembro fundador del movimiento BDS.

    Redacción/
    octubre 12, 2025
  • La Confederación Intersindical convoca huelga general de 24 horas para el 15 de octubre.

    La Confederación Intersindical convoca huelga general de 24 horas para el 15 de octubre

    De Confederación Intersindical Reunido el Secretariado confederal de la Confederación Intersindical (CI) con carácter extraordinario, se ha resuelto proceder a la convocatoria de una huelga general de 24 horas para el próximo día 15 de octubre. De este modo respondemos de manera positiva a una demanda que desde hace ya más de un año viene […]

    Redacción/
    octubre 9, 2025